Antiguo San José (Ex Hospital San José)
Clasificación: Centro de Eventos, Patrimonio
Centro de Eventos y Convenciones
Centro de Eventos y Convenciones
Teléfono
Contacto: Marcela Azolas
(02) 2735 72 43
(02)2732 62 65
Horarios:
Lu a Do de 08:00 a 18:00 hrs.
*Algunos lugares suelen modificar sus horarios, te recomendamos verificarlos en sus redes sociales o página web.
Antiguo San José (Ex Hospital San José) como Centro de Eventos

Realiza tu evento remontándote al pasado colonial
Centro de Eventos apto para:
Eventos de Empresas
Exposiciones
Matrimonios Concurridos
Recepciones
Reuniones
Amplios salones para eventos, manifestaciones sociales o reuniones de trabajo y una hermosa capilla que data del siglo XIX. Cuenta además con más de 200 estacionamientos.
Los salones están unidos por corredores techados, con pilares de pino Oregón entrelazados con centenarias enredaderas, imágenes religiosas, pileta central nos llevan a nuestro pasado colonial, las construcciones de adobe son discretas y a su vez majestuosas.
Antecedentes Históricos:
El antiguo Hospital San José es parte significativa de la memoria de la salud pública del país: fue construido entre 1841 y 1872. Correspondiendo originalmente al Lazareto de El Salvador, su principal función a principios del siglo XX fue la de atender enfermedades infecto contagiosas, debido a su alta incidencia como causa de muerte en la población. Por esta razón, se dedicó un tercio del hospital a los enfermos de tuberculosis, transformando y reorganizando su estructura para ello.
Los salones están unidos por corredores techados, con pilares de pino Oregón entrelazados con centenarias enredaderas, imágenes religiosas, pileta central nos llevan a nuestro pasado colonial, las construcciones de adobe son discretas y a su vez majestuosas.
Antecedentes Históricos:
El antiguo Hospital San José es parte significativa de la memoria de la salud pública del país: fue construido entre 1841 y 1872. Correspondiendo originalmente al Lazareto de El Salvador, su principal función a principios del siglo XX fue la de atender enfermedades infecto contagiosas, debido a su alta incidencia como causa de muerte en la población. Por esta razón, se dedicó un tercio del hospital a los enfermos de tuberculosis, transformando y reorganizando su estructura para ello.