Catedral Castrense de Chile
Clasificación: Lugar
Dirección
Av. Los Leones 71Providencia, Santiago.
Región Metropolitana (XIII).
esquina Avenida 11 de Septiembre.
Teléfono
(02) 2231 5824
Relacionados
Era la antigua Capilla del Fundo lo Bravo que posteriormente, a partir de 1900, pasa a ser la Parroquia de San Ramón.
La Iglesia Catedral Castrense de Nuestra Señora del Carmen se bendice el 17 de marzo de 1986 y se consagra el 27 de diciembre de 1994 (Fiesta de San Juan Evangelista), bajo el Episcopado de Mons. José Joaquín Matte Varas.
Por la Puerta Principal se accede a la Nave Mayor con capacidad para recibir alrededor de 800 personas; Se observa tras el Altar Mayor el Mural de la Curación y bajo éste la Sede Episcopal. A los costados del Altar Mayor se encuentran dos naves laterales cada una con capacidad para recibir hasta 200 personas. Hacia la derecha la nave lateral menor con su altar, tras del cual se observan los vitreaux de los cuatro evangelistas. Hacia la izquierda del Altar Mayor la otra nave lateral (Capilla del Santísimo Sacramento) que guarda el Tabernáculo (de copia bizantina), y el Bautisterio de Nuestra Iglesia Catedral.
La Iglesia Catedral Castrense de Nuestra Señora del Carmen se bendice el 17 de marzo de 1986 y se consagra el 27 de diciembre de 1994 (Fiesta de San Juan Evangelista), bajo el Episcopado de Mons. José Joaquín Matte Varas.
Por la Puerta Principal se accede a la Nave Mayor con capacidad para recibir alrededor de 800 personas; Se observa tras el Altar Mayor el Mural de la Curación y bajo éste la Sede Episcopal. A los costados del Altar Mayor se encuentran dos naves laterales cada una con capacidad para recibir hasta 200 personas. Hacia la derecha la nave lateral menor con su altar, tras del cual se observan los vitreaux de los cuatro evangelistas. Hacia la izquierda del Altar Mayor la otra nave lateral (Capilla del Santísimo Sacramento) que guarda el Tabernáculo (de copia bizantina), y el Bautisterio de Nuestra Iglesia Catedral.