Templo Votivo de Maipú o Basílica de Nuestra Señora del Carmen
Clasificación: Patrimonio
Dirección
Avenida 5 de Abril s/nMaipú, Santiago.
Región Metropolitana (XIII).
Entre Calle Del Pontifice y Camino a Rinconada.
Teléfono
(02) 2818 2517
El Templo católico ordenado a construir por el Capitán General y Director Supremo Bernardo O`Higgins, para agradecer aquello y cumplir la manda que hizo a la Virgen del Carmen, debido a la victoria del Ejército de Chile junto al Ejército de los Andes en los llanos de Maipú, donde se aseguró la Independencia de Chile.
Se le llamó Votivo debido a los votos que realizó O`Higgins para la Virgen. El 15 de noviembre de 1818, se colocó y bendijo la primera piedra de la Capilla de la victoria o Iglesia Votiva de Maipú. Posteriormente y después de 64 años de intermitente construcción por falta de recursos, se inaugura solemnemente la antigua Iglesia. Pero, en 1906, un violento terremoto y posteriormente un temblor hicieron necesaria la reconstrucción del templo. El 8 de diciembre de 1942, el congreso mariano que se celebró en Santiago, tomó como único acuerdo de esta reunión construir un grandioso santuario en Maipú, en los terrenos de la antigua Capilla de la Victoria para honrar a la Virgen del Carmen.
Se le llamó Votivo debido a los votos que realizó O`Higgins para la Virgen. El 15 de noviembre de 1818, se colocó y bendijo la primera piedra de la Capilla de la victoria o Iglesia Votiva de Maipú. Posteriormente y después de 64 años de intermitente construcción por falta de recursos, se inaugura solemnemente la antigua Iglesia. Pero, en 1906, un violento terremoto y posteriormente un temblor hicieron necesaria la reconstrucción del templo. El 8 de diciembre de 1942, el congreso mariano que se celebró en Santiago, tomó como único acuerdo de esta reunión construir un grandioso santuario en Maipú, en los terrenos de la antigua Capilla de la Victoria para honrar a la Virgen del Carmen.