Obra de Teatro
Lobo
Por éxito de público vuelve a la Sala La ComediaDónde:
Merced 349
Barrio Lastarria - Sta. Lucia, Santiago, Santiago, Región Metropolitana (XIII).
Cuándo:
Jueves, Viernes y Sábados
Del 11 Abril 2019 al 27 Abril 2019
Horarios:
jueves y viernes $6.000 público general y $3.500 estudiantes y tercera edad. Sábados $8.000 público general y $4.000 estudiantes y tercera edad.
Valores:
20:30 horas
Después de una exitosa muestra en el marco del pasado Festival Internacional Santiago a Mil, donde agotó todas sus localidades, “Lobo” regresa a la Sala La Comedia para su primera temporada en la Sala La Comedia.
Con dramaturgia de Patricio Yovane, la obra cuenta la historia de una pareja que se encuentra atrapada en una relación donde la violencia y el desprecio se han automatizado.
“Tuvimos tres funciones de Fitam con un súper recibimiento del público; creo que el tema de nuestra obra es recurrente en nuestro país a lo largo de la historia y es contingente, entonces sigue repercutiendo en muchas personas”, explica Andrea García-Huidobro, co-directora del montaje junto a Yovane.
En escena, Mario (Luis Dubó, “Machuca”, “La Nana”), representa a un hombre mayor que se ha enamorado de una mujer joven (Valentina Acuña, “Zamudio”).
A través de detalles vemos que llevan mucho tiempo juntos, creando una relación de dependencia insana, y que ella hará lo posible por que Mario enfrente sus actos y sea capaz de sincerar los terrores que lo aquejan.
La obra también es una lucha entre Mario y su conciencia: transcurre en la cárcel de Punta Peuco, un lugar controversial por los privilegios que tienen los internos, agentes activos de la dictadura de Augusto Pinochet.
Con una puesta en escena ágil y cargada de tonos cómicos, “Lobo” permite entrar en la vida cotidiana de un extorturador, y cuestiona las maneras en que día a día se replican las mismas conductas de intolerancia e incomprensión a nuestro alrededor.
Su remontaje en la Sala La Comedia es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC).
Con dramaturgia de Patricio Yovane, la obra cuenta la historia de una pareja que se encuentra atrapada en una relación donde la violencia y el desprecio se han automatizado.
“Tuvimos tres funciones de Fitam con un súper recibimiento del público; creo que el tema de nuestra obra es recurrente en nuestro país a lo largo de la historia y es contingente, entonces sigue repercutiendo en muchas personas”, explica Andrea García-Huidobro, co-directora del montaje junto a Yovane.
En escena, Mario (Luis Dubó, “Machuca”, “La Nana”), representa a un hombre mayor que se ha enamorado de una mujer joven (Valentina Acuña, “Zamudio”).
A través de detalles vemos que llevan mucho tiempo juntos, creando una relación de dependencia insana, y que ella hará lo posible por que Mario enfrente sus actos y sea capaz de sincerar los terrores que lo aquejan.
La obra también es una lucha entre Mario y su conciencia: transcurre en la cárcel de Punta Peuco, un lugar controversial por los privilegios que tienen los internos, agentes activos de la dictadura de Augusto Pinochet.
Con una puesta en escena ágil y cargada de tonos cómicos, “Lobo” permite entrar en la vida cotidiana de un extorturador, y cuestiona las maneras en que día a día se replican las mismas conductas de intolerancia e incomprensión a nuestro alrededor.
Su remontaje en la Sala La Comedia es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC).