800.cl
Cargando...
800.cl

¡elige bien!

Histórico; el Cordero Victoriense obtiene reconocimiento nacional, el “sello de origen”

Registro
Autor: Comunicado de prensa

Todo un Hito para la ciudad de Victoria, a través de la Cooperativa Campesina Ovinos Victoria, obtiene el sello de origen de la marca colectiva Cordero Victoriense de Ovicoop

En un hecho histórico, este 24 de abril de 2025 en Santiago, Ovicoop recibe un reconocimiento nacional ante el Instituto de Propiedad Industrial de Chile (INAPI); por lo cual Ovicoop pasa a ser la 6ta organización en obtener el Sello de Origen en la región de la Araucanía y la 45 a nivel nacional; además de ser la única con sello de origen en carnes en la Araucanía y las regiones aledañas, para lo cual participo y acompaño a la ceremonia una delegación de victorienses, Encabezada por Don Adelmo Castro Presidente de Ovicoop, productores de Victoria, Centros Gastronómicos de Victoria, el Área de INDAP de Victoria, la Oficina de Turismo Municipal.

Juan Carlos Villagra, Mádico Veterinario especialista en Asociatividad y cooperativismo, es Gerente de Ovicoop y encabezado profesionalmente la organización, nos comenta de Ovicoop; “La Cooperativa Campesina Ovinos Victoria, está compuesta por 27 productores ovinos de la comuna de Victoria, mas 65 asociados que son pequeños productores de INDAP, por tanto la agrupación reúne a cerca de 90 productores de la comuna, que en su conjunto destinan 420 hectáreas a la producción ovina y poseen más de 5000 cabezas ovinas. La Cooperativa Ovinos Victoria, viene desarrollando un sistema de cortes y envasado, puesto en el mercado nacional desde Aysén hasta Antofagasta desde el año 2013, esta experiencia ha permitido desarrollar cortes gourmet diferenciados, generando un incremento de precios a nivel de productor, además de generar diversas actividades de difusión y amplificación del Cordero Victoriense, como lo son el festival Nacional del Cordero, Seminarios, Muestras Gourmet, Participación en Ferias, entre otras. Además Ovicoop es reconocido nacionalmente y polo de trasferencia a nivel asociativo, hoy en día la organización recibe anualmente más de 600 productores que vienen a conocer la experiencia asociativa, capacitarse, como a su vez la trasferencia de la marcha comercial de Ovicoop con más de 13 años de trayectoria y reconocimiento Nacional e Internacional.”

Don Adelmo Castro Jara, reconocido productor de Victoria, y presidente de Ovicoop, que también es representante regional del CAR de INDAP, nos comenta: "Como presidente de la Cooperativa, es un tremendo orgullo, viajar a Santiago a recibir este reconocimiento nacional, que viene a coronar un trabajo de años, donde me gustaría reconocer el trabajo de nuestro gerente y amigo Juan Carlos Villagra, cuando se hace equipo y se logran cosas importantes, todos nos alegramos, en especial al posesionar nuestro cordero Victoriense, que tiene mas de 100 años de historia productiva en nuestra comuna, recordar que en el año 1914, el Presidente de Chile reconocía a Victoria y al criadero Cullinco, con una copa como mejor Criadero Ovino del País; esta posta la ha tomado Ovicoop, con un logro tremendamente Importante, para los productores Ovinos de Victoria y nuestros socios, como lo es el Sello de Origen de la marca Colectiva del Cordero Victoriense de Ovicoop; dando otro valor agregado al trabajo que ha realizado Ovicoop, posesionándonos a nivel Nacional a otro nivel, solamente queda agradecer y valorar el esfuerzo y sacrificio que hemos hecho como organización, este hito que es para Victoria; que muchas veces Victoria, ignora las cosas que se han estado haciendo bien, nuestra cooperativa a realizados un gran trabajo en el territorial, articulándose con los centros gastronómicos, que le dan un valor agregado a nuestro producto con identidad territorial, cuando uno piensa en limones se le viene a la cabeza, Limon de Pica, o cuando uno pieza en las sandias, inmediatamente Paine; o sea lo que quiero decir es que el sello de origen reconoce un producto de calidad asociada al territorio, y es tremendamente importante ya que abre también un sinfín de oportunidades en el turismo y la gastronomía a todo el territorio de Malleco y nuestra comuna, que ha sido reconocido por diferentes autoridades y ahora recibimos este reconocimiento nacional, que es un orgullo como cooperativa, como también para nuestros centros gastronómicos, productores, socios y nuestra gente de Victoria y este Hito marca verdaderamente es el hecho productivo mas importante en la historia de Victoria".

“Este no es solo un reconocimiento para los ganaderos de nuestra comuna. Es una oportunidad histórica para transformar a Victoria en un destino gastronómico de primer nivel.”  Así lo señala Rodrigo Travieso, empresario turístico y dirigente regional del sector, al referirse a la obtención del Sello de Origen para el cordero victoriense, entregado oficialmente este jueves por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) a la Cooperativa Ovinos Victoria (Ovicoop).

Desde su rol como impulsor del turismo en la Araucanía Andina, Travieso subraya que este hito va mucho más allá del ámbito productivo: “El sello no solo protege una tradición culinaria, también abre la puerta para contar una historia territorial, dar valor al trabajo de campo y proyectar experiencias turísticas con identidad”.

El proyecto Ruta del Cordero, impulsado en conjunto por AGETYG y Ovicoop, avanza con paso firme. Su propuesta busca:

  • Ofrecer experiencias gastronómicas certificadas en restaurantes locales.
  • Diseñar circuitos agroturísticos que conecten al visitante con el origen del producto.
  • Integrar el cordero victoriense con los paisajes, termas, parques y cultura de la Araucanía Andina.

“La gastronomía es una de las formas más poderosas de hacer turismo con sentido. Y el cordero es nuestro producto estrella, símbolo de arraigo y calidad. Convertirlo en el eje de una oferta turística coherente y sostenible es nuestro desafío y, ahora, nuestra gran oportunidad”, afirma Travieso.

Concluye: “Victoria tiene una ubicación estratégica, a pasos de parques nacionales, de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, y de los principales atractivos de la región. Hoy tenemos una marca que nos distingue. El desafío es consolidarla con visión turística y con orgullo local.”

TXT: Comunicado de prensa / abril 2025

Fotos y registro de presentación del Cordero Victoriense en el Bar La Providencia

Fotos del evento

FOTOS: Coni Larrondo y Alejandro Mery ©2025-04

Fotos del evento

El almuerzo con el cordero Victoriense como protagonista

FOTOS: Coni Larrondo ©2025-04

El almuerzo con el cordero Victoriense como protagonista

Lugares asociados a esta nota
Restaurante